T8 Arquitectos
El estudio se funda el año 2008 en la ciudad de Talca. Con más de 10 años de experiencia ha desarrollado proyectos de arquitectura residencial, comercial, cultural, institucional, educacional y consultorías especificas relacionadas.
El trabajo del estudio oscila entre dos escalas de interés: la global como un referente disciplinar y la local como un campo acción.
Los productos generados por el estudio resultan de un trabajo colaborativo con oficinas de otros países, participación en concursos nacionales e internacionales, encargos privados y proyectos de intervención pública en el contexto local, siendo estos últimos los que trascienden el proyecto de arquitectura y traspasan los límites de otras disciplinas.
Es en este espacio híbrido en el cual la filosofía del equipo se basa, buscando comprender como espacio público, ciudad y territorio son el entramado básico de nuestra cultura. Dentro de este marco, la arquitectura es considerada como un instrumento mediante el cual responder a problemas sociales, culturales y económicos, por medio de propuestas capaces de innovar, generar sinergias, consensos y colaboración, con la finalidad de contribuir al desarrollo de nuestro entorno.
El estudio se funda el año 2008 en la ciudad de Talca. Con más de 10 años de experiencia ha desarrollado proyectos de arquitectura residencial, comercial, cultural, institucional, educacional y consultorías especificas relacionadas.
El trabajo del estudio oscila entre dos escalas de interés: la global como un referente disciplinar y la local como un campo acción.
Los productos generados por el estudio resultan de un trabajo colaborativo con oficinas de otros países, participación en concursos nacionales e internacionales, encargos privados y proyectos de intervención pública en el contexto local, siendo estos últimos los que trascienden el proyecto de arquitectura y traspasan los límites de otras disciplinas.
Es en este espacio híbrido en el cual la filosofía del equipo se basa, buscando comprender como espacio público, ciudad y territorio son el entramado básico de nuestra cultura. Dentro de este marco, la arquitectura es considerada como un instrumento mediante el cual responder a problemas sociales, culturales y económicos, por medio de propuestas capaces de innovar, generar sinergias, consensos y colaboración, con la finalidad de contribuir al desarrollo de nuestro entorno.
COLABORADORES
Felipe Herrera Verdugo
|
Alonso Rojas Aravena
|